Esta lección es igualmente teórica como práctica. En ella aprenderemos lo más esencial acerca de los acordes mayores y como debemos tocarlos en el piano para acompañar cualquier composición.
Este es un extracto del libro: Piano Elemental (Piano Vol. 1) Haz clic en el enlace para decargar el método completo
Acordes
Definimos acorde como el conjunto de notas cuya aplicación es realzar la línea melódica de un tema musical. La cantidad de acordes es bastante amplia así que no los veremos todos, pero nos centraremos algunos que son muy importantes.
Formación de Acordes Mayores
- Para construir un acorde es aconsejable tener presente la escala del acorde que queremos construir. Por ejemplo para el acorde de C ten en cuenta la escala de C.
- Coloca el primer grado, (C)
- luego el tercer grado de la escala (E)
- y luego el quinto (G). Una vez tienes 3 notas ya tienes un Acorde mayor. El primer grado será la nota que da nombre al acorde y la denominaremos “Fundamental”.
Ejemplos:
C = C, E, G (El acorde de Do está formado por las notas Do, Mi, Sol)
D = D, F#, A (El acorde de Re está formado por las notas Re, Fa sostenido, La)
A = A, C#, E (El acorde de La está formado por las notas La, Do sostenido, Mi)
En todos los casos observa que se respeta la estructura de la escala de cada nota, por ejemplo en el acorde de Re se incluye a Fa sostenido porque esa alteración forma parte de la escala de Re (es decir el tercer grado de la escala de Re)
De lo anterior decimos que un acorde mayor se construye en base a la Fórmula: 1-3-5 (ó I, III, V). A estas tres notas las denominaremos “Triada”. Una triada es el conjunto de los grados 1, 3 y 5.
Ejercicio 17
El objetivo de este ejercicio es comprender de mejor manera la formación de los acordes mayores.
Completa los acordes que se te piden con las notas que lo conforman
E = ___, ___,___
G = ___, ___, ___
Posiciones de Acordes Mayores
A continuación veremos las posiciones de Acorde más comunes, 1 posición por cada acorde.
En el libro: Piano Elemental (Piano Vol. 1) podrás ver las restantes posiciones o inversiones. Haz clic en el enlace para descargar el método completo.
Sin embargo tratar de aprenderlas todas las posiciones sería una pérdida de tiempo, mejor empieza por aprenderte la posición básica de cada acorde y las demás las aprenderemos conforme las vamos usando.












Te ha gustado este contenido? en el libro: Piano Elemental (Piano Vol. 1) podrás ver muchas más lecciones y ejercicios. Clic en el enlace para descargar.