Has escuchado los términos: Quinta Justa, Cuarta aumentada, tercera menor…? Si te confunde el tema revisa este artículo con toda la teoría elemental de intervalos. Ejercita con los ejemplos provistos y resuelve tus dudas de una vez por todas!
Este es un extracto del Libro Armonía Moderna Simplificada. Descarga el libro completo en este enlace: Clic Aquí
-
Armonía Moderna SimplificadaProducto rebajado$14.99
Intervalos
Un intervalo es la distancia que existe entre dos notas musicales cualesquiera, digamos entre C y G existe un intervalo.
Los intervalos nos ayudan a determinar la relación existente entre las notas que lo conforman y suelen expresarse mediante 2 características: Grado y Cualidad.
Grado
El grado de un intervalo se expresa en números ordinales al igual que lo hacíamos para los grados de una escala, sin embargo, esta vez lo haremos con los números ordinales en femenino: segunda, tercera, cuarta, etc.
Para calcular el grado de un intervalo contamos todas las notas contenidas en el intervalo incluyendo las notas superior e inferior. Por ejemplo, si queremos determinar el grado del intervalo C – G, tomaremos en cuenta todas las notas contenidas en el intervalo incluyendo C y G según el orden natural de las notas; así pues, entre C y G tenemos las notas C, D, E, F y G; 5 en total, por lo que el intervalo es de quinta.
El grado de un intervalo, es bastante general y no es específico respecto a la distancia en tonos y semitonos, tampoco toma en cuenta alteraciones, por lo que los intervalos C-G#, C#-G#, C#-Gb, incluso Cb-G#, todos son intervalos de quinta.
🎹 En la práctica: Grado de un intervalo
P. ¿Cuál es el grado del intervalo D-A?
R. Se trata de un intervalo de quinta, por cuanto de D a A hay 5 notas: D-E-F-G-A.
P.¿Cuál es el grado del intervalo F#-E?
R. Se trata de un intervalo de séptima, por cuanto de F# a E hay 7 notas: F#-G-A-B-C-D-E
Cualidad
La cualidad de un intervalo especifica la diferencia de altura del intervalo tomando en cuenta los tonos y semitonos contenidos. De esta manera, aunque el grado de un intervalo por si solo es bastante general, al hacer uso de la cualidad podemos ser bastante específicos.
La cualidad de un intervalo puede ser: Mayor (M), menor (m), justa (J), aumentada (+) o disminuida (-) y se utilizan de la siguiente manera:
- Los intervalos de 2da, 3ra, 6ta y 7ma pueden ser mayores (M) o menores (m)
- Los intervalos de 4ta, 5ta y 8va pueden ser justos (J)
- Todos los intervalos pueden ser aumentados (+) o disminuidos (-)
- Los intervalos que se forman entre una tónica y cualquiera de las notas de su escala son mayores o justos.
Esta última regla es bastante importante; quiere decir que entre el primer grado y cualquier otro grado de la misma escala mayor surgirán los intervalos: segunda mayor, tercera mayor, cuarta justa, quinta justa, sexta mayor y séptima mayor.
Por ejemplo, observemos los intervalos que surgen entre C y las notas de su escala mayor:
Intervalo | Grado | Cualidad | Semitonos | Abrev. |
C – D | 2da | Mayor (M) | 2 | 2M |
C – E | 3ra | Mayor (M) | 4 | 3M |
C – F | 4ta | Justa (J) | 5 | 4J |
C – G | 5ta | Justa (J) | 7 | 5J |
C – A | 6ta | Mayor (M) | 9 | 6M |
C – B | 7ma | Mayor (M) | 11 | 7M |
C – C (octava) | 8va | Justa (J) | 12 | 8J |
🎹 En la práctica: Cualidad y grado de un intervalo
P. ¿Cuál es el grado y cualidad del intervalo D-A?
R. Se trata de un intervalo de quinta justa, por cuanto A es el quinto grado en la escala de D.
P. ¿Cuál es el grado y cualidad del intervalo G-F#?
R. Se trata de un intervalo de séptima mayor, por cuanto F# es el séptimo grado en la escala de G
P.¿Cuál es el grado y cualidad del intervalo F-Bb?
R. Se trata de un intervalo de cuarta justa, por cuanto Bb es el cuarto grado en la escala de F
Alteraciones de Intervalos
Cuando los intervalos mayores y justos se alteran en un semitono o un tono éstos derivan en intervalos ya sea menores, aumentados o disminuidos, de la siguiente manera:
Un intervalo que tiene un semitono menos que un mayor, resulta un intervalo menor (m).
Un intervalo que tiene un semitono menos que un justo, o un tono menos que un mayor, resulta un intervalo disminuido (-)
Un intervalo que tiene un semitono más que un justo o un mayor, resulta un intervalo aumentado (+).
🎹 En la práctica: Alteraciones de Intervalos
P. ¿Cuál es el grado y cualidad del intervalo D-A♭?
R. Se trata de un intervalo de quinta disminuida, por cuanto D-A es un intervalo de quinta justa, y D-A♭ tiene un semitono menos. Los intervalos que tienen un semitono menos que un justo son disminuidos.
P. ¿Cuál es el grado y cualidad del intervalo G-F?
R. Se trata de un intervalo de séptima menor, por cuanto G-F♯ es un intervalo de séptima mayor, y G-F tiene un semitono menos. Los intervalos que tienen un semitono menos que un mayor son menores.
P.¿Cuál es el grado y cualidad del intervalo F-B?
R. Se trata de un intervalo de cuarta aumentada, por cuanto F-B♭ es un intervalo de cuarta justa y F-B tiene un semitono más. Los intervalos que tienen un semitono más que un justo son aumentados.
🎹 En la práctica: Alteraciones de Intervalos
P. Escriba todos los intervalos que surgen entre la nota C y las demás notas de la escala cromática.
R.
Intervalo | Grado | Cualidad | Semitonos | Abrev. |
C – D♭ | 2da | Menor | 1 | 2m |
C – D | 2da | Mayor | 2 | 2M |
C – D♯ | 2da | Aumentada | 3 | 2+ |
C – E♭ | 3ra | Menor | 3 | 3m |
C – E | 3ra | Mayor | 4 | 3M |
C – E♯ | 3ra | Aumentada | 5 | 3+ |
C – F♭ | 4ta | Disminuida | 4 | 4- |
C – F | 4ta | Justa | 5 | 4J |
C – F♯ | 4ta | Aumentada | 6 | 4+ |
C – G♭ | 5ta | Disminuida | 6 | 5- |
C – G | 5ta | Justa | 7 | 5J |
C – G♯ | 5ta | Aumentada | 8 | 5+ |
C – A♭ | 6ta | Menor | 8 | 6m |
C – A | 6ta | Mayor | 9 | 6M |
C – A♯ | 6ta | Aumentada | 10 | 6+ |
C – B♭ | 7ma | Menor | 10 | 7- |
C – B | 7ma | Mayor | 11 | 7M |
C – B♯ | 7ma | Aumentada | 12 | 7+ |
RESUMEN:
Intervalos
Distancia entre 2 notas
Intervalos
Poseen 2 características:
1) Grado: Se expresa en números ordinales
2) Cualidad: Se expresa mediante los siguientes adjetivos:
Cualidad Abreviatura
Cualidad | Abreviatura |
Mayor M | M |
Justa J | J |
Menor | m |
Aumentada | + |
Disminuida | – |
Alteraciones de Intervalos
Los intervalos Mayores y Justos surgen de la escala mayor, y pueden ser alterados de la siguiente manera:
Intervalo | +1s | -1s | -1T |
J | + | – | |
M | + | m | – |
Te gustó este artículo? Descarga el libro completo de 120 páginas en este enlace: Clic Aquí
-
Armonía Moderna SimplificadaProducto rebajado$14.99